MERCEDES
RIDOCCI
Especializada en Movimiento Orgánico
y Expresión Corporal –Arte del Movimiento-.
Especializada en Movimiento Orgánico
y Expresión Corporal –Arte del Movimiento-.
Actriz, pedagoga, bailarina, directora escénica, poeta… Directora pedagógica de Expresión Corporal. - Miembro del Consejo Internacional de la Danza
-CID-UNESCO. Nº 12023 -)
En 1973 se inicia en el teatro con discípulos del TEI
y W. Leyton, interviniendo como actriz en varias obras con el teatro Grutélipo
de León, en el cual permanecerá hasta 1977.
Más tarde se forma en
Educación Infantil (Escuela Cero-Seis), desde una línea que engloba el estudio
de la psicología evolutiva con el desarrollo psicomotor y la pedagogía de la
expresión plástica, verbal y musical.
Se especializa en Psicomotridad (CITAP),
destacando las enseñanzas de Jesús Castro Llano-dentro de la línea metodológica
de Lapierre y Aucoutourier- sobre la Simbología del Movimiento y de Félix
Fernández Vidal sobre Educación Rítmica,
aplicada a la educación y reeducación psicomotriz.
Motivada por la dimensión expresiva y
artística del movimiento, ingresó en el Estudio Schinca, especializándose en
Movimiento Orgánico y Expresión Corporal, formando parte del taller de investigación
en la Técnica y Expresión del movimiento desde el año 1985 hasta el año1992.
Será dentro de esta línea de trabajo y
aunando en ella los conocimientos y experiencia adquirida en su trayectoria
formativa, como irá desarrollando y sistematizando la enseñanza de la Expresión
Corporal dirigida a diversos campos y colectivos
Desde 1982 a 1993 ha sido profesora de
Piscomotricidad en varios colegios e institutos públicos de la Comunidad de
Madrid, y de Expresión Corporal en el Centro Cultural Galileo y en
instituciones privadas.
Del año 1985 hasta el 1992 ha dado cursos permanentes
de Expresión Corporal para jóvenes en el Centro Cultural Clara del Rey y en el
Centro Cultural Galileo.
Llevó a cabo diversos seminarios de
Expresión Corporal en talleres de teatro (CC Chueca y Facultad de Económicas,
entre otros)
Dió clases permanentes de Movimiento
Orgánico dirigidos a la tercera edad en Centros pertenecientes a la Comunidad de Madrid.
Desde 1991 es la presidenta de “Alfa
Institut – Movimiento y Expresión” y dirige los cursos de formación y didáctica
de la Expresión Corporal - Danza Creativa. –Arte del Movimiento-.
Imparte cursos de Formación para
diferentes colectivos profesionales: educadores, actores, bailarines, músicos,
etc., en colaboración con Escuelas de Teatro, Escuelas de música, Inefs y Caps.
Desde 1989 dirige el Grupo de Danza
Expresiva “Aldanz”, y posteriormente “Artesanato
Grupo” dedicados a la investigación
en el lenguaje de la Expresión y la composición
coreográfica. También en solitario ha desarrollado su propia obra coreográfica.
En total ha compuesto más de 40 coreografías.
http://alfainstitut-expresioncorporal-danza.blogspot.com.es/p/composiciones-escenicas.html
- http://danzayexpresioncorporal.blogspot.com/
Es autora de los libros:
Creatividad Corporal- Composiciones basadas en
investigación en Expresión Corporal – Ñaque editorial.
Ciudad Real 2005
Expresión Corporal Arte del movimiento- Las bases prácticas del lenguaje
expresivo. Ed. Biblioteca Nueva, Manuales Universitarios. Madrid 2009
Como poeta ha publicado en varias revistas literarias.
Tiene editados 3 poemarios: "Lava del alma", "Arrugas de silencio" "Los dientes del infierno"
Ha editado tres “plaquettes” bilingües: “Los mortales hijos de la tierra” (español – portugués). Carmina in mínima re. Barcelona 2013.
“Siete poemas” (español – italiano). Simplicissimus. Barcelona 2016
“Al ritmo de las risas del averno” (español – rumano). Simplicissimus. Barcelona 2016.
Su obra poética está recogida en: http://mercedesridocci.blogspot.com.es/
Tiene editados 3 poemarios: "Lava del alma", "Arrugas de silencio" "Los dientes del infierno"
Ha editado tres “plaquettes” bilingües: “Los mortales hijos de la tierra” (español – portugués). Carmina in mínima re. Barcelona 2013.
“Siete poemas” (español – italiano). Simplicissimus. Barcelona 2016
“Al ritmo de las risas del averno” (español – rumano). Simplicissimus. Barcelona 2016.
Su obra poética está recogida en: http://mercedesridocci.blogspot.com.es/
JOAQUÍN
BENITO VALLEJO
(Gerente de Alfa Institut - Miembro del Consejo Internacional de la Danza - CID-UNESCO - Nº 12334 )
(Gerente de Alfa Institut - Miembro del Consejo Internacional de la Danza - CID-UNESCO - Nº 12334 )
Desarrolla su labor con niños con trastornos motores, de
aprendizaje y estimulación en el ámbito terapéutico y escolar durante 5
años, en centros públicos de la comunidad de Madrid.
Elaboró un proyecto
de trabajo con 3ª Edad para Centros del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid
en los que ha trabajando con las personas mayores durante 25 años, atendiendo principalmente a la salud
física, la estimulación sensorial, el desarrollo cognitivo y la comunicación.
Adjunto en los
talleres de investigación en Expresión Corporal durante 10 años bajo la
dirección y supervisión de Mercedes Ridocci.
Desde 1992 es profesor en el departamento de Formación y didáctica
de la Expresión Corporal de Alfa e imparte clases permanentes de Movimiento
Orgánico
Formador de colectivos profesionales de temas relacionados con la
Expresión Corporal, Movimiento Orgánico y reeducación postural, geriatría,
relajación y comunicación táctil (Escuelas de música, Inefs, Caps, Escuelas
Infantiles)
Socio fundador de
diversas asociaciones en el ámbito de las técnicas corporales con diferentes
colectivos: Citap, -psicomotricidad-
Alfa, -expresion corporal- Animo,
-gerontología- y Ágape, -eutonía-.
Director / Coordinador de la Revista: Psicomotricidad -Estudios y Experiencias- durante 6 años.
Autor de los libros:
“Cuerpo en armonía –leyes naturales del movimiento-“ INDE Publicaciones;
“Cuerpo, mente,
comunicación –bienestar integral en las personas mayores-“ Amarú Ediciones.
"Educar-nos para la ternura" -El tacto y el contacto corporal en las relaciones humanas-" Ed. Corona Borealis.
Diversos artículos en las revistas: “Psicomotricidad”,
"Sesenta y mas", "La Tardor" "Guix", “Espacio Humano”,
“Verdemente”. Casi la totalidad de estos artículos pueden verse en los
diferentes blogs de Alfa Institut. –
CARMEN ARRIBAS CASTILLO
Actriz, Bailarina, Especializada en técnicas corporales diversas.
Es licenciada en Arte
Dramático, con postgrado en
teatro clásico y estudios sobre teoría, historia y prácticadel teatro por la Universidad de Alcalá de Henares con
Ángel Berenguer, Manuel Pérez y Mar Rebollo.
Recibe formación teatral entre otros de la mano de
Miguel Narros, J. García Yague, Eric de Bon´t, Jaroslaw Bielski y Socorro
Anadon, técnica vocal y canto con Patricia Krauss, Y. Vigil Yannes y Miguel
Tubia, danza con Isabel Liptae, Fabienne Rebelle, Arnold Taraborelli, G. de
Ceglie, etc.
Atraída por el movimiento corporal y su expresión es becada para diplomarse en Expresión Corporal y Movimiento Orgánico, en Alfa Institut.
Profundiza en técnicas como la Eutonia con Frida Kaplan, método Feldenkrais con Philipp Unseld y Pilates, certificada por Kotinos centro adscrito al PMA (nivel principiante, intermedio y avanzado), desarrollando también el trabajo con accesorios como thera-bands, fitball, aros y rulos.
Su andadura profesional la inicia en el año 1995 recorriendo toda la geografía española al trabajar con compañías profesionales de teatro independiente y de danza con directores como Etelvino Vázquez, P. Antonio Penco, Llanos Campos, Andrés Beladíez, Ángel Amorós, J. Manuel Cifuentes, Centro Andaluz de Teatro, Isidro Rodríguez, etc. mas tarde experimenta otros géneros como la Zarzuela con Francisco Matilla y Carlos Fernández de Castro. Cuentacuentos infantiles como medio para la difusión, fomento y animación a la lectura, varios cortometrajes y alguna incursión en la gran pantalla.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.