Mostrando entradas con la etiqueta terapias creativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terapias creativas. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2015

MOVIMIENTO ORGÁNICO EXPRESIVO - Salud y armonía corporal

MOVIMIENTO ORGÁNICO EXPRESIVO. Salud y armonía corporal 

Lugar: Espacio en Blanco. Calle Mira el sol 5 -7. Metro Embajadores-
Reserva de plaza: alfaexpresion@hotmail.com
Telf. 915932415 / 628687979
Martes de 19 a 20H, jueves de 19  20H, viernes de 19,30 a 20,30H.
Se puede asistir los días u se quiera. Precios desde 30€.


El M.O. es el método ideal para adquirir fluidez, equilibrio y armonía corporal.
Supone una concepción integral del cuerpo y del movimiento.
Realización de los movimientos y las posturas correctas según las leyes naturales del movimiento.
Corrección de problemas óseos, musculares, articulares y orgánicos, así como el alivio de tensiones y sus dolencias;
Esto requiere el aprendizaje corporal y mental de una serie de principios básicos como son:
La utilización adecuada de la energía, -la tensión o el tono-, en cada una de las situaciones, movimientos y posturas;
La alternancia constante entre una fase de tensión y otra de distensión o relajación en el movimiento, similar a la utilizada en el funcionamiento de todos los órganos, -fase activa y fase pasiva- en la que todo el organismo mantiene su salud y bienestar durante un largo periodo vital;
Potenciación de los centros energéticos: pélvico y escapular.
Colocación de pelvis y columna.
El equilibrio muscular y articular entre la fuerza y la flexibilidad: estiramiento de diferentes zonas, fortalecimiento de otras;
Equilibrio entre todas las zonas corporales del conjunto del cuerpo;
Armonizar, sincronizar, coordinar y organizar los movimientos.
El trabajo corporal es muy variado, y siempre va unido a la sensibilización, la concentración, a percepción y la toma de conciencia, aprendiendo a disfrutar del movimiento.
Trabajo individual, por parejas, grupos y con diversos materiales.
Atención personalizada.

 

lunes, 30 de septiembre de 2013

Objetivos del Movimiento Orgánico.


Objetivos del Movimiento Orgánico.
Joaquín Benito Vallejo

            El objetivo general del MO es potenciar los factores básicos necesarios para que el movimiento se desenvuelva de forma óptima, rigiéndose por leyes naturales. Es un proceso consistente en armonizar y equilibrar el movimiento que alcanza al cuerpo y a la mente. Este objetivo exige una serie de pasos previos y paralelos sin los cuales no puede lograrse.

Conlleva principalmente: (1) aprender a utilizar y modular la tensión muscular, la energía  con la que se realiza el movimiento; lo cual no puede realizarse sin (2) aprender a sentir los grados de tensión, el recorrido del movimiento y las acciones musculares y articulares. Es este un proceso consistente en despertar y educar la sensibilidad corporal, la percepción y la consciencia; Este aspecto se asienta a su vez en (3) la capacidad de concentración, atención, observación y discriminación mental; Armonizar el movimiento  significa también (4) ordenarlo y estructurarlo en el espacio y en el tiempo. Esta estructuración es la base de la organización mental, sobre la que se asienta todo el conocimiento, tanto del propio cuerpo como de la realidad exterior. A través del movimiento, -esquema corporal-, descubrimos y conocemos el propio cuerpo, aprendemos su control y su dominio, sus posibilidades de acción y transformación del entorno, lo cual enriquece la noción del yo, -imagen corporal-, la idea que tenemos de nosotros mismos, nuestra autoestima personal y la comunicación con los demás.

El MO parte de la vivencia profunda del propio cuerpo, del propio ser, desde la cual se irá elaborando la transformación corporal -física-, incorporando los movimientos y posturas correctas, fuente de salud y bienestar y también la transformación del propio ser respecto a la relación consigo mismo y la relación con los demás.
Así pues, la armonización natural del movimiento propuesta por nuestra metodología  engloba una serie de objetivos que conducen a un crecimiento y transformación personal. Es un proceso que ha de llevar a cabo la propia persona, afinándose y sensibilizándose a sí misma. El MO no conduce a los alumnos a imitar al maestro, no utiliza esquemas de movimiento prefijados y repetitivos, sino pautas y sugerencias para desarrollar la propia investigación, la sensibilidad y la creatividad. En este sentido, las leyes naturales del movimiento son como las notas musicales con las que se pueden componer infinidad de melodías de movimiento siempre distintas.

La creatividad es el mayor estímulo para la mente.

Nuestro método combina la tranquilidad más íntima y concentrada con el movimiento más expansivo y rítmico, la fortaleza con la sensibilidad y la delicadeza tónica, la introspección personal con la comunicación interpersonal.